Baterias litio-ion

01.05.2010 12:30

 

                                                                                                                                                                                                                  Por muchos años, la batería de Níquel Cadmio (NiCd) fue la única que se adecuaba a dispositivos portátiles, tales como los de 

comunicaciones inalámbricas. En 1990, surgieron las baterías de Níquel Metal Hidruro (NiMH) y de ion de litio (Li-lon), ofreciendo mayores capacidades. Los dos sistemas pelearon estrechamente, cada una adjudicándose mejor rendimiento y menor tamaño.

¿Cuál será el sistema verdaderamente ganador y cuál será el que allane el camino en el nuevo milenio? La favorita parece ser la de la familia Li-lon, especialmente para portátiles con un factor de forma pequeño.

Las baterías de Li-lon son de bajo mantenimiento, ventaja que ningún otro proceso químico puede reclamar. No hay memoria y no se requieren ciclos para prolongar la vida de la batería. Además de una elevada densidad de energía y escaso peso, su auto descarga es menos de la mitad si se le compara con las de NiCd y NiMH. Podríamos decir que la batería de Li-lon queda ubicada para aplicaciones de indicadores de combustible modernos.

En cuanto a lo negativo, la batería de Li-lon es frágil y requiere un circuito de protección para mantener una operación segura. La corriente de carga es moderada y la carga se debe hacer conforme a normas estrictas. Además, la batería de Li-lon envejece, ya sea que se use o no.